
Bolívar deportó al congresista Luna Pizarro por oponerse a sus designios antidemocráticos y antiperuanos. Ordenó el fusilamiento de cuanto soldado o jefe protestase después de la batalla de Ayacucho. Por sospechas infundadas encarceló al almirante Guisse, jefe de la Armada.
Igualmente se deshizo del general argentino Necochea vencedor de Junín, quien al salir del país devolvio las condecoraciones diciendo: "del Perú solo quiero llevarme las heridas". También encarceló o fusiló a guerrilleros que lo habían ayudado en las campañas de la sierra. A los indígenas, a quienes dedicó sus peores insultos, les reimpuso el tributo que pagaban en la Colonia por ser indios. Así mismo restableció la esclavitud que había sido abolida por San Martín. Estas y otras muchas injusticias llevadas a cabo por Bolívar en el Perú son descritas con acierto por Morote.
La lectura de este libro provoca una reflexión sobre la mitificada figura del Libertador que los libros de historia nos han enseñado. (Contratapa)
Interesante la lectura de este libro, nos da otro punto de vista de los hechos relativos al accionar de Bolívar en el Perú. Produce en el lector la impresión de que ya conoce la historia que se le relata porque muchas cosas no han cambiado mucho. Con distintos personajes, ahora Hugo Chávez pretende ser emulo de Bolívar hasta en el encono que le tiene al Perú, desde luego una sombra muy ancha la del Libertador para odiosamente ser comparado con el actual Presidente de Venezuela. Este libro nos permite entender el porque de muchas cosas, de los odios y las guerras. Nos enseña como se gesto el Perú, y como desde el nacimiento de la república se le cerceno.
Aliensombra